FAQS LOGOPEDIA
Aquí te presentamos algunos de las definiciones de los diferentes trastornos y dificultades en logopedia.
Trastornos del Habla
¿Qué es la dislalia?
Se trata de un trastorno de la articulación de fonemas por ausencia o alteración de algunos sonidos o por la sustitución de éstos por otros.
Pudiendo ser: funcional (mala coordinación muscular), evolutiva, audiógena (por deficiencia acústica, discriminación auditiva) u orgánica, quepodrían entrar dentro de las disglosias (por alguna malformación de los órganos del habla).
Ejemplo de dislalia en logopedia infantil: decir «fate» en lugar de «elefante», decir «tasa» en lugar de «casa».
¿Qué es la disglosia?
La disglosia es un trastorno de la articulación debido a causas orgánicas no neurológicas o malformaciones.
¿Qué es el disartria?
Es una anomalía de la articulación, de naturaleza motriz,producido como consecuencia de lesiones del Sistema Nervioso Central, que provoca trastornos de tono, movimientos de los músculos fonatorios, alterando el habla.
¿Qué es la tartamudez?
Es un defecto del habla debido a la repetición de sílabas o pasos espasmódicos que interrumpen la fluidez verbal.
Para ello disponemos del dispositivo Speech Coach para la tartamudez infantil.
Trastornos del lenguaje
Te mostramos aquí la clasificación de los diferentes tipos de trastornos del Habla.
Retraso Simple del Lenguaje (R.S.L.)
Es una disfunción del lenguaje de tipo evolutivo con desfase cronológico. Son niños que no presentan alteraciones evidentes, intelectuales, relacionadas, motrices o sensoriales. Afecta a la fonología y sintáxis. La comprensión es mejor que la expresión.
Retraso Específico Severo del Lenguaje (R.E.S.L.)
Inicia el lenguaje a edad tardía. En la morfosintáxis presentan la no captación de las reglas combinatorias del lenguaje. En la pragmática no presenta problemas graves.
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
Se encuentra afectada la expresión y la comprensión.
Clasificación según Rapin y Allen:
– Trastorno de la vertiente expresiva.
– Trastorno que afecta a la comprensión y expresión.
– Trastorno que afecta a la semántica-pragmática.
– Trastorno léxico-sintáctico.
Trastorno Específico del Lenguaje Wikipedia
Afasia
Trastorno del lenguaje caracterizado por el deterioro por ciclo completo de la comprensión y expresión como consecuencia de un daño cerebral.
¿Cuándo hace falta acudir al logopeda infantil?