Las sesiones son de 45 minutos de duración
Sesiones individuales
Logopeda fijo durante todas las sesiones
Horario fijo y concertado entre paciente o representantes legales y la clínica de logopedia
FAQS LOGOPEDIA
¿Cuándo hay que llevar a nuestro hij@ al Logopeda Infantil?
Se debería llevar a nuestro hij@ al logopeda si a partir de los 2 años se detecta que:
No es capaz de hacerse entender
Tiene menos de 50 palabras en su vocabulario
No comprende
Se expresa mediante gestos y onomatopeyas
Tiene dificultades para mantener la atención
Tiene rabietas injustificadas
Aprendizaje fuera de la norma
Tiene manías y obsesiones
No mantiene contacto ocular
No tiene interés por la comunicación
Estereotipias
Ecolalias (no comprensión de la pregunta)
¿Qué dificultades trata el Logopeda Infantil?
Trastornos del Habla en Niños
Disartria
Disglosia
Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Dispraxia Verbal
Tartamudez
Trastornos del Lenguaje Infantil
Retraso Simple del Lenguaje
Afasia
Disfasia
Trastorno Semántico Pragmático
Mutismo Selectivo
Dificultades de alimentación en niños
Deglución atípica
Disfagia
Trastornos de la Voz
Disfonías Funcionales
Disfonías Orgánicas
¿Qué hace un logopedia Infantil?
Recabar información mediante registros e informes previos a la entrevista con sus padres o representantes legales.
Realizar una valoración del niño mediante una serie de Test estandarizados y reconocidos oficialmente.
Establecer un programa de intervención en completo consenso con los padres o representantes legales.
Adaptar las sesiones dentro de una envolvente reconocida por el niño como amigable y satisfactoria, mediante mobiliario adaptado, juegos adaptados a su edad y desarrollo objetivo.
Al ser un menor de edad, el logopeda debe respetar las normas de protección de la imagen y privacidad del niño.
Se informará a los padres o representantes legales sobre sus progresos y tareas a realizar en casa.
Algunas patologías de Logopedia Infantil
Disartria
Tartamudez
Dispraxia Verbal
Trastorno Específico del Lenguaje
Deglución Atípica
Trastornos de la voz infantil / Afonía
Respuestas de logopeda infantil Madrid
El logopeda experto en logopedia infantil sabe que está tratando con un niño, y que, como tal, suele trabajar mejor en entornos amigables, con juegos, y con mucha tranquilidad.
Los pacientes que vienen a nuestra clínica de logopedia vienen encantados, y encuentran en el/la logopeda a un@ amig@ más que a un especialista en terapias del lenguaje.
Cada sesión de logopedia infantil en nuestra clínica de Madrid dura 45 minutos
Nuestra clínica de logopedia infantil no trabaja directamente con las pólizas de seguro.
Cada mes se emite una factura, y según la poliza del paciente, pudiera ser reembolsada por la empresa aseguradora.
Para establecer un programa de intervención es necesario realizar un diagnóstico mediante Tests estandarizados que darán una idea al equipo de logopedas, de los trastornos y dificultades del niño.
En base a ello, se recomendará a los padres o tutores legales un programa de intervención.
Se encontraría dentro de la normalidad, acudir 2 veces por semana a nuestra clínica de logopedia.
Adjuntamos extracto del Código Deontológico del Colegio de Logopedas de Madrid
Artículo 3-1.
La responsabilidad esencial del logopeda es ayudar a mejorar el bienestar de sus pacientes, comprometiéndose a emplear todos los recursos que tenga a su alcance para la consecución de tal fin.
Artículo 3-2.
Durante la intervención, el logopeda no ha de establecer ninguna relación personal con los pacientes que pueda poner en riesgo el tratamiento terapéutico; sin perjuicio de la confianza que debe existir entre el logopeda y el paciente para la actuación logopédica.
Artículo 3-3.
El logopeda debe evaluar la eficacia de su trabajo y debe proponer finalizar el tratamiento cuando sea evidente que el paciente no aprovecha la intervención.
En el mismo sentido, el logopeda no debe prorrogar innecesariamente el tratamiento si se han alcanzado ya los objetivos propuestos al inicio del mismo.
Artículo 3-4.
El logopeda debe observar especial cuidado y esmero en abstenerse de generar en los pacientes y/o en sus representantes legales falsas expectativas de imposible consecución.
Es muy sencillo, en los iconos de nuestra web, tienes acceso a poder enviarnos, un mail (fonemalogopedia@gmail.com), una llamada (659823113), o wasap, o Messenger de Facebook.
Nuestros precios se ajustan a los establecidos por los colegios de logopedas.
Una sesión por semana: 35 € / sesión
Dos sesiones por semana: 30 € /sesión
Nuestro equipo de logopedia infantil está formado por logopedas colegiados, con Grado de Logopedia y con mucha experiencia con niños.
Todos nuestros logopedas son adecuados para los pacientes infantiles.
Depende del trastorno, de la dificultad de cada paciente, así como del trabajo realizado en casa como refuerzo.
Tenemos dificultades simples, como un problema para pronunciar la «erre», que pudiera ser superado en unas semanas, hasta trastornos más severos que pudieran requerir algunos años.
La media de duración, podríamos situarla en el año y medio de duración, con 2 sesiones semanales.
La labor del equipo de logopedia infantil es la de informar de forma periódica a los padres de la evolución de los pacientes.
Nuestra clínica de logopedia infantil está situada en la calle Arturo Soria nº 333, 5 C, Madrid.
En el Pinar de Chamartín, a 50 metros de estación de metro Pinar de Chamartín, junto a Sanchinarro.

¿Qué es la afasia?
¿Qué es la afasia? La Afasia un trastorno de la comunicación que puede manifestarse al

¿Qué es el Trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL)?
Definiciones de Trastornos del Lenguaje en logopedia TL: Trastorno del Lenguaje El término general

Dificultades de los niños con el lenguaje
La importancia de la familia en la adquisición del lenguaje infantil Desde su etapa de

CREA fichas de CALIGRAFÍA
Cómo crear tu material de caligrafía GRATIS o comprarlo En esta página te enseñamos cómo

La función del logopeda y trastornos que trata
La función del logopeda: Un paciente,o sus representantes, suelen acudir a un logopeda cuando los

¿Cuándo hace falta acudir al logopeda infantil?
Logopedia: ¿Tenemos que llevar a nuestro hijo al logopeda? Cada niño va pasando por etapas